Andrés Vergara

André Vergara Bonilla nació en la ciudad de Ibagué. Su práctica explora gestos de desocultamiento relacionados con conceptos de memoria y tiempo en el contexto latinoamericano. En 2019 fue el ganador del Premio de Arte joven Colsanitas y Embajada de España en Colombia, su obra Mal de archivo fue nominada al premio Juan Downey 2023 en la 16 Bienal de Artes Mediales de Santiago de Chile. En 2022 participó en la residencia Arte como Educación en el Museo de Arte Moderno de Medellín.  En 2023 participó en la sección Artecámara de la Feria de Arte de Bogotá (ARTBO). Sus obras han sido expuestas en espacios institucionales como El Museo de Arte Miguel Urrutia MAMU, El salón Regional de artistas, El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, El Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, El Planetario de Bogotá, entre otros.


La curva del polvo
Dispositivo mecánico de poleas y motores eléctricos, tierra y aluminio
Dimensiones: 300 x 120 x 120 cm, 2024
© Casa Hoffmann 2025

La curva del polvo es un dispositivo de señales horarias utilizado para marcar un instante específico, creando una referencia temporal colectiva. En este caso, la bola del tiempo está en constante movimiento: tarda aproximadamente 45 minutos en recorrer la distancia desde la punta del mástil hasta el suelo, un lapso que coincide con la duración del amanecer en la ciudad de Bogotá.