Alba Triana
La práctica artística de Alba Triana se centra en explorar la inteligencia primordial de la naturaleza. Sus obras, que incluyen instalaciones interactivas, espacios resonantes, esculturas de sonido y luz, y objetos vibracionales, son híbridas y cruzan los límites de un conjunto diverso de disciplinas. La revista Artburst la ha descrito como “una escultora del sonido que explora la interfaz entre las ciencias naturales y la música… combina rigor y finura poética”.
Triana ha recibido honores como el South Arts State Fellowship (EE. UU.), Civitella Ranieri Fellowship (EE.UU./ Italia), así como comisiones, residencias y subvenciones del Kronos Quartet (EE. UU.), Coincidencia/ProHelvetia (Suiza), Oolite Arts (EE. UU.), L’Institut International de Musique Électroacoustique de Bourges (Francia). Sus piezas han sido presentadas en espacios como el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO (Colombia), 104 París, NÉMO—Bienal de Artes Electrónicas de París (Francia), CCCB—Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (España), ISEA—International Symposium of Electronic Arts (Colombia), CMMAS—Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (México), y en festivales como Sonar+D Festival (España), Subtropics (EE. UU.), Futura, Synthèse (Francia) y Zilele Muzicii Noi (Moldavia). Su obra pertenece a colecciones como Otazu — Premio ARCO al coleccionismo (España), Banco de la República (Colombia), Mosquera (EE. UU.), así como al Portafolio de Productos Culturales de Alta Calidad del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Diálogo con el mar primigenio
Esferas oscilantes interactuando con campos electromagnéticos
Dimensiones: Dimensiones variables, 2024
© Casa Hoffmann 2025
Diálogo con el mar primigenio
La instalación explora la relación inseparable entre nuestro entorno tangible y las fuerzas imperceptibles que rigen el mundo natural. La exposición presenta una sala llena de esferas magnéticas que levitan o se balancean al interactuar con campos magnéticos. Cada sistema está compuesto por una esfera magnética y dos bobinas. Cuando una bobina emite un campo magnético, la esfera levita cerca de ella, haciendo visible la presencia intangible del campo. Cuando el campo se disipa, la esfera se balancea libremente, impulsada por la gravedad.
En conjunto, la instalación se comporta como un colectivo—una especie de organismo compuesto por partes interrelacionadas que funcionan en armonía. Controladas por un código probabilístico, las esferas muestran comportamientos tanto individuales como colectivos. En medio del azar, emergen momentos de quietud sincronizada y de actividad sincronizada, evocando una entidad viva que se auto engendra constantemente.
Diálogo con el Mar Primordial explora la compleja interacción entre lo tangible y lo intangible, lo individual y lo colectivo, el azar y la organización, y los procesos autoorganizativos de la naturaleza. Al involucrarse con estos fenómenos, la instalación revela dinámicas subyacentes que moldean nuestra humanidad y nuestro mundo.