Andrés Moreno Hoffmann
La propuesta de Moreno Hoffmann se centra en el estudio de las dimensiones espaciales. El artista parte de modelos constructivos, maquetas tridimensionales o proyectos de arquitectos como Frank Gehry, Zaha Hadid y Richard Rogers, para proponer ciudades atravesadas por formas geométricas tridimensionales, modelos que parecen existir en una dimensión paralela y que parecen
hacer parte de un universo donde la geometría evoluciona incesantemente, donde la curva con toda su maleabilidad se enfrenta a las líneas rectas de los módulos que conforman
las edificaciones mudas. Todo esto a partir de dos elementos constantes en su obra, de un lado, una limitada gama tonal caracterizada por grises y superficies homogeneas; de otro, el enfrentamiento entre la curva y la recta, en la construcción de una espacialidad que se proyecta como realidad potencial mas que como un referente dado.