Daniela Briceño
Daniela Briceño es artista visual egresada de la Universidad Javeriana con énfasis en Expresión gráfica. Su trabajo se centra en la investigación artística sobre el cuerpo y la materia, explorando su relación con el tiempo y el espacio. A través de diversos medios expresivos, como la instalación, las artes electrónicas, el dibujo y la gráfica, ha profundizado en estas temáticas, generando un diálogo entre la creación artística y la investigación.
Ha participado en distintos espacios de trabajo que le han permitido articular su producción artística con el desarrollo teórico. Fue integrante del semillero de investigación S.U.D.O., enfocado en artes electrónicas, durante 2018 y 2019. Desde 2016, forma parte del semillero de investigación en Dibujo y Actuares Inefables, el cual explora el dibujo como lenguaje y su expansión hacia nuevas posibilidades expresivas.
Su trabajo ha sido exhibido en exposiciones colectivas como Emergente V y la I Muestra de Artes Electrónicas en la Pontificia Universidad Javeriana.
Urdimbre (2019)

Urdimbre
Tejido de canas humanas sobre mesa con ventilador
Dimensiones: 90 x 150 x 90 cm; 2019
© Casa Hoffmann 2025
Urdimbre parte de una reflexión sobre el cuerpo y su materialidad. Indaga en las huellas del tiempo y en el registro del hacer, o el oficio, que se imprime en ese cuerpo/materia. Explora el fluir constante entre la memoria y el olvido. Como apuesta principal del proyecto se propone pensar el olvido como vacío; este último entendido, no como carencia, sino como potencia de la nada, es decir, el vacío como la posibilidad de todo. Partiendo desde el ejercicio artesanal y el hacer manual, se teje una urdimbre con el pelo cano de un cuerpo ajeno pero cercano, el de la abuela.
El proyecto, por medio de una pieza instalativa, busca potenciar el vacío de una materia que el tiempo ha consumido, darle vida pero también permitir la deconstrucción, volver al vacío y ser potencia de otra cosa. Por medio de un dispositivo, la urdimbre hecha de canas vuela, baila y cae constantemente mientras se va desbaratando lentamente por el viento y su movimiento reiterante.