Julia Bejarano

Julia Bejarano López es artista y cuenta con una maestría en Artes Visuales por parte de la Universidad Javeriana (Bogotá). El sonido es la materia que más utiliza a lo largo de su práctica artística. Tiene un gran interés por el trabajo directo y físico con los objetos sonoros y su comportamiento en espacios específicos, por la acción de escuchar y grabar las sonoridades propias de lugares particulares, y por los paisajes sonoros del mundo habitado. Asimismo, se ha interesado en otras materias y prácticas tales como la escritura, la fotografía, el dibujo y la creación de objetos, personas y situaciones imaginarias y poéticas.

Bejarano ha participado en múltiples exhibiciones individuales y colectivas, así como en numerosos eventos artísticos entre los que destacan Siphonophora, música electroacústica y arte sonoro (CDMX); el Festival Transitions Sonores, Universidad París VIII (París); Recorded Audio Festival Helicotrema (Venecia); la muestra individual La estancia del viento (La Cala, Zaragoza); y la muestra individual Sonido de piedra (Galería Mezzanine, Bogotá), entre otras.


Máquina de viento
Madera triplex, metal, lona madreselva y manivela de metal y madera
Dimensiones: 1.27 x 90 x 90 cm; 2015
© Casa Hoffmann 2025

Máquina de viento (2015)

Máquina de viento es un objeto basado en las máquinas teatrales de efectos sonoros del siglo XVII. La máquina de viento o de ulular genera el sonido del viento a través de la activación manual de la manivela y el rozamiento de la lona con el cilindro dentado.