Laura Campaz
Para la serie de collages digitales Raíces que nos unen Laura Campaz identifica y apropia un tipo de fotografías que, tras su circulación en contextos científicos y periodísticos, han contribuido ha cosificar o exotizar a comunidades negras, para intervenirlas con apuntes y comentarios que transforman y empoderan a las mujeres representadas; tal gesto opera un doble desplazamiento de la cultura visual: en torno a la memoria de las comunidades y como reacción al uso antropológico de la fotografía. En Senderos encriptados, Campaz apela a las imágenes de peinados en trenza de origen africano para señalar su papel en la resistencia en épocas esclavistas, y resaltar esta práctica como una forma de autoafirmación identitaria de las comunidades negras contemporáneas.