Rocío Pardo

Rocío Pardo es artista interdisciplinar licenciada en Artes plásticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con estudios en Física pura, y un magíster en Artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Sus estudios en física y artes la han llevado a explorar ambas áreas del conocimiento de forma híbrida, en diálogo por medio de fenómenos físicos que parten desde la producción de la imagen como artefacto poético. En su obra desarrolla conceptos como el vacío, el equilibrio, el movimiento y la tensión desde las nociones de levedad e ingravidez.

Pardo desarrolla su trabajo artístico por medio de instalaciones interactivas. Ha obtenido honores académicos, entre los cuales se cuenta su tesis de grado laureada titulada Invisible, ganadora del Premio de Escrituras Creativas del CEAB. Se desempeñó como coordinadora del Centro de Pensamiento en Educación de la Universidad Nacional de Colombia. Paralelamente a su labor artística ha sido artista formadora en otras instituciones educativas en las áreas de artes visuales.


E-moción
Instalación interactiva
Dimensiones: 35 x 28 x 28 cm, 2023
© Casa Hoffmann 2025

E-Moción

E-Moción viene de la palabra E (energía) y Moción (movimiento), es decir, energía en movimiento. La obra manifiesta la energía contenida en el corazón a través de ondas mecánicas, generando un espacio de meditación, escucha y encuentro de sí mismo. El agua es el medio de propagación de la onda, pero la materialidad propuesta es inmaterial, ya que las ondas no son materia, sino energía propagada a través del agua. Es decir, el agua no es lo que genera el movimiento, sino que es la energía del pulso cardíaco, captado por un sensor de ritmo cardíaco interactivo. La obra contiene cuarzo y plata, que conducen y amplifican la energía de los pulsos cardíacos, y nos recuerda que somos, en esencia, energía en movimiento, y que esta danza perpetua energética es el latido mismo de la vida.